🔴Salud | El peligroso hábito de ir con el celular al baño

El hábito de llevar el celular o la tablet al baño es más común de lo que se piensa, pero pocos consideran los riesgos que esto conlleva.

Estudios han demostrado que los dispositivos móviles pueden albergar una cantidad alarmante de bacterias y gérmenes, superando incluso a superficies como los asientos de inodoros públicos. La Universidad de Arizona encontró que el 90% de los teléfonos analizados estaban contaminados con microorganismos potencialmente peligrosos, y el 16% contenía restos de materia fecal. Esto significa que cada vez que se toca el celular después de usar el baño sin desinfectarlo, se corre el riesgo de transferir estos patógenos a la cara, la boca o las manos.


Otro aspecto preocupante es la forma en que las bacterias se propagan en el ambiente del baño. Cuando se descarga el retrete, los microorganismos presentes en el agua pueden aerosolizarse y depositarse en superficies cercanas, incluyendo el celular. La temperatura del dispositivo, que oscila entre los 30 y 45 grados Celsius, puede ser un sitio idóneo para el crecimiento de bacterias. Esto aumenta la posibilidad de que el usuario se exponga a patógenos como la E. coli y la salmonela, que pueden causar infecciones gastrointestinales graves.

Además de la contaminación bacteriana, el uso prolongado del celular en el baño puede provocar problemas físicos. Permanecer sentado por largos períodos en el inodoro mientras se navega en el teléfono puede generar presión en el área rectal, aumentando el riesgo de hemorroides y fisuras anales. Expertos en salud recomiendan que las evacuaciones sean rápidas y que no se pase más de 10 minutos sentado en el inodoro para evitar estos problemas. La postura prolongada en el baño también puede afectar la circulación sanguínea y causar molestias musculares.

Para reducir estos riesgos, los especialistas recomiendan evitar llevar el celular al baño y, en caso de hacerlo, desinfectarlo regularmente con toallitas sanitizantes que contengan alcohol isopropílico. También es fundamental lavarse bien las manos antes y después de usar el baño para minimizar la transferencia de gérmenes. Adoptar estas prácticas puede contribuir a mantener una buena higiene y prevenir problemas de salud asociados con el uso del celular en el baño.

 

Antisana Media Online 

29/04/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉