El 29 de mayo de 1969, en Guayaquil, ocurrió un trágico episodio conocido como la masacre de la casona universitaria.
Este evento fue parte de una serie de movilizaciones estudiantiles en Ecuador, impulsadas por la demanda de la eliminación del examen de ingreso a la universidad, impuesto por el gobierno de José María Velasco Ibarra.Ese día, un grupo de estudiantes universitarios y secundarios tomó la Casona Universitaria Pedro Carbo, sede de la Universidad de Guayaquil, como medida de protesta. La respuesta del gobierno fue brutal: comandos paracaidistas del ejército llevaron a cabo un desalojo violento, lo que resultó en la muerte de más de 30 jóvenes bachilleres, quienes fueron enterrados en una fosa común, además de la detención y tortura de 140 estudiantes.
Este hecho marcó un antes y un después en la lucha estudiantil ecuatoriana y llevó a que el 29 de mayo fuera reconocido como el Día Nacional del Estudiante en homenaje a los jóvenes que perdieron la vida en la masacre.
Antisana Media Online
29/05/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉