José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana, falleció este 13 de mayo de 2025 a los 89 años.
Su vida estuvo marcada por la lucha política, la resistencia y una profunda coherencia entre su discurso y sus acciones. Mujica, exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó 13 años en prisión durante la dictadura militar antes de reincorporarse a la política democrática. Su estilo de vida austero y su rechazo a los lujos del poder lo convirtieron en una figura admirada a nivel mundial.Durante su mandato presidencial entre 2010 y 2015, Mujica impulsó reformas progresistas que posicionaron a Uruguay como un país pionero en derechos sociales. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de marihuana. Su discurso en la cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible en 2012, donde criticó el consumismo y el modelo económico global, resonó internacionalmente. Mujica se convirtió en un referente de la política ética y en un líder que predicaba con el ejemplo.
Más allá de su gestión gubernamental, Mujica dejó un legado filosófico basado en la sencillez y la solidaridad. Su famosa frase "Pobres no son los que tienen poco, sino los que quieren mucho" resume su visión sobre la felicidad y el bienestar. Vivió en su modesta chacra en Montevideo hasta el final de sus días, donando gran parte de su sueldo como presidente a causas sociales. Su historia inspiró documentales y películas, consolidándolo como un ícono de la resistencia y la coherencia política.
Su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en toda América Latina y el mundo. Líderes como Lula da Silva, Gabriel Boric, Claudia Sheinbaum, Luis Arce y Gustavo Petro, así como artistas de la talla de Illapu, Residente, Manu Chao... han expresado su pesar y reconocimiento por su legado.
Mujica será recordado como un político que desafió las normas del poder, un luchador incansable por la justicia social y un hombre cuya humildad trascendió fronteras. Su impacto en la política y la sociedad seguirá vigente por generaciones.
Antisana Media Online
13/05/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉