🔴Ciencia | Musgo espacial: la planta que venció radiación y vacío

Un experimento reciente ha demostrado que el musgo Physcomitrium patens sobrevivió durante nueve meses en el exterior de la Estación Espacial Internacional, resistiendo vacío, radiación y temperaturas extremas, y regresó a la Tierra aún con capacidad de germinar. Este hallazgo marca un récord en la resistencia de plantas terrestres en condiciones espaciales.

El estudio, liderado por Tomomichi Fujita de la Universidad de Hokkaidō, expuso cientos de esporofitos de musgo al entorno espacial entre marzo y diciembre de 2022, sin ningún tipo de protección. Los resultados fueron sorprendentes: más del 80 % de las esporas sobrevivieron y un 11 % logró germinar de nuevo en la Tierra, demostrando una resiliencia extraordinaria frente a la radiación ultravioleta, la microgravedad y las temperaturas extremas. La investigación fue publicada en la revista iScience y abre nuevas perspectivas para la biología espacial.


Los especialistas destacan que la estructura de las esporas del musgo actúa como una barrera protectora, absorbiendo radiación y preservando la viabilidad interna. Este mecanismo, que ya le permite colonizar ambientes hostiles en la Tierra como el Himalaya o la tundra antártica, parece haber sido clave para su supervivencia en el espacio. Según Fujita, este resultado “demuestra la asombrosa resiliencia de la vida que se originó en la Tierra”, y sugiere que organismos simples podrían desempeñar un papel fundamental en la creación de ecosistemas fuera de nuestro planeta.

El récord alcanzado por este musgo no solo tiene implicaciones científicas, sino también filosóficas y prácticas. Por un lado, refuerza la hipótesis de que la vida terrestre podría adaptarse a condiciones extraterrestres, alimentando debates sobre la panspermia y la colonización vegetal en otros mundos. Por otro, abre la posibilidad de utilizar especies resistentes como pioneras en proyectos de terraformación o en sistemas de soporte vital para futuras misiones espaciales. Este pequeño musgo, convertido en símbolo de resistencia, nos recuerda que la vida puede encontrar caminos incluso en los entornos más extremos.


Antisana Media Online 
24/11/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉