Un reciente estudio ha revelado que las iguanas realizaron el viaje oceánico más largo registrado por un vertebrado terrestre.
Hace aproximadamente 30 millones de años, estas iguanas cruzaron 8,000 kilómetros del océano Pacífico utilizando balsas vegetales como medio de transporte. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, proporciona una nueva perspectiva sobre la capacidad de los reptiles para colonizar islas y territorios lejanos.El descubrimiento se basa en evidencias fósiles que sugieren que las iguanas, pertenecientes a la familia de los iguánidos, sobrevivieron en condiciones adversas durante este extenso viaje. Este fenómeno, conocido como "balsa vegetal", ha sido documentado en otras especies, pero nunca antes se había registrado una travesía de tal magnitud por un vertebrado terrestre. Además, el estudio refuerza la teoría de que la evolución y distribución de muchas especies en islas remotas no siempre depende de puentes terrestres, sino de eventos extraordinarios como este.
Por otro lado, investigaciones lideradas por la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de San Francisco sugieren que las iguanas de Fiyi, descendientes de estas migrantes, llegaron al archipiélago volcánico hace 34 millones de años. Este viaje transoceánico desde Norteamérica desafía hipótesis previas sobre la colonización de las islas Fiyi y arroja luz sobre cómo especies terrestres han logrado poblar islas aisladas. El análisis genético muestra que las iguanas de Fiyi están más estrechamente relacionadas con las iguanas del desierto norteamericano.
Este descubrimiento no solo establece un nuevo récord en la historia evolutiva, sino que también plantea preguntas sobre la resistencia y adaptabilidad de los reptiles en la era prehistórica. La capacidad de las iguanas para sobrevivir en balsas vegetales durante un periodo prolongado abre nuevas líneas de investigación sobre cómo las especies pueden colonizar nuevos hábitats y cómo los cambios en el medio ambiente influyen en la migración de los vertebrados.
Antisana Media Online
26/03/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉