🔴SOCIEDAD | Tenga cuidado cuando suba fotos de sus hijos e hijas menores de edad a las redes sociales

Subir fotos de menores de edad a las redes sociales puede parecer una práctica inocente, pero conlleva riesgos significativos que los padres y madres deben considerar.

Uno de los principales peligros es la pérdida de control sobre las imágenes una vez publicadas. Estas fotos pueden ser manipuladas y utilizadas para fines ilícitos, como la pornografía infantil, el grooming o el robo de identidad. Además, las imágenes pueden ser almacenadas en servidores fuera del país, lo que dificulta su eliminación y aumenta la exposición de los niños y niñas.

Otro riesgo importante es la creación de una huella digital permanente para los niños. Las fotos compartidas en redes sociales forman parte de su reputación en línea y pueden tener consecuencias en el futuro, como el ciberbullying o la discriminación. Los menores tienen derecho a decidir sobre su imagen y privacidad, pero esta decisión se les niega cuando los padres publican fotos sin su consentimiento.

La práctica conocida como "sharenting", que combina las palabras "share" (compartir) y "parenting" (crianza), describe el hábito de los padres de compartir excesivamente fotos de sus hijos en redes sociales. Este fenómeno puede transmitir la idea errónea de que publicar datos personales en internet es inofensivo, lo que podría influir negativamente en la percepción de los niños y niñas sobre la privacidad.

Además, las redes sociales no garantizan la seguridad de las imágenes. Las fotos pueden ser vistas por personas con intenciones maliciosas, y los datos biométricos de los menores pueden ser utilizados para hackear cuentas o incluso para redes de pornografía. Es crucial que los padres configuren la privacidad de sus publicaciones y restrinjan el acceso a personas de confianza.


Por último, es importante destacar que la sobreexposición de los niños y niñas en redes sociales puede tener consecuencias legales y emocionales. En algunos países, la imagen de los niños y niñas está protegida por leyes de privacidad, y su uso indebido puede generar sanciones legales. Además, los daños emocionales para los niños y sus familias pueden ser irreparables. Por estas razones, es fundamental que los padres reflexionen sobre los riesgos antes de compartir imágenes de sus hijos en internet.

Entonces recuerde y aplique esta frase: no comparta datos personas en las redes, así protege su seguridad.



Antisana Media Online
01/04/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉

Síganos en todas nuestras redes sociales

Sígueme en Facebook Sígueme en You Tube Sígueme en Odysee Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter
 Sígueme en VK  Sígueme en Tik Tok  Sígueme en Tik Tok  Sígueme en Tik Tok