El Día de las Madres tiene un origen que se remonta a la antigüedad, cuando civilizaciones como la griega y la romana rendían homenaje a figuras maternas divinas, como Rea y Cibeles.
Sin embargo, la celebración moderna surgió en Estados Unidos a principios del siglo XX, gracias a Anna Jarvis, quien promovió la idea de dedicar un día especial para honrar a las madres.La primera celebración formal tuvo lugar el 10 de mayo de 1908 en Grafton, West Virginia, y en Filadelfia, Pensilvania. En 1914, el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, oficializó el Día de las Madres como una festividad nacional, estableciendo su celebración el segundo domingo de mayo. Desde entonces, la tradición se ha extendido a muchos países, aunque algunos han adaptado la fecha según sus propias costumbres.
Por ejemplo, México celebra el Día de las Madres el 10 de mayo, independientemente del día de la semana en que caiga. En Perú, la festividad fue oficializada en 1924 y se celebra el segundo domingo de mayo, siguiendo la influencia de Estados Unidos. En España, la celebración ocurre el primer domingo de mayo, mientras que en Argentina se festeja el tercer domingo de octubre. En Ecuador se celebra el segundo domingo de mayo desde 1948, cuando el presidente Galo Plaza Lasso estableció oficialmente esta fecha, alineándola con la celebración en Estados Unidos y otros países latinoamericanos.
A lo largo del tiempo, el Día de las Madres ha evolucionado, pasando de ser una jornada de reflexión y gratitud personal a convertirse en una de las fechas más importantes para el comercio global. A pesar de ello, su esencia sigue siendo la misma: reconocer el amor, la dedicación y el sacrificio de las madres en la sociedad.
Antisana Media Online
11/05/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉