🔴DDHH | Los 10 peores países para los trabajadores en 2025

La edición 2025 del Global Rights Index de la Confederación Sindical Internacional (CSI) revela un panorama alarmante para los derechos laborales en todo el mundo.

Este informe anual, que evalúa 151 países según 97 indicadores derivados de convenios de la OIT, muestra que solo siete países alcanzaron la calificación más alta, mientras que Europa y América registraron sus peores resultados desde 2014. La tendencia general indica un deterioro sistemático de las libertades sindicales, con violaciones persistentes al derecho de huelga, de asociación y de negociación colectiva.

Entre los hallazgos más graves, el índice señala que el derecho a huelga fue vulnerado en el 87 % de los países, y que el acceso a la justicia laboral se restringió en más del 70 %. En países como Camerún, Irak y Filipinas, los trabajadores enfrentaron represión violenta por ejercer sus derechos, mientras que en lugares como Kenia y Pakistán se impidió la formación legal de sindicatos. Además, el informe denuncia el uso creciente de leyes que criminalizan a las organizaciones civiles y sindicales, etiquetándolas como “agentes extranjeros”.

Ecuador figura entre los diez países con peores condiciones para los trabajadores en 2025, junto a Bangladesh, Egipto, Myanmar y Túnez, entre otros. Esta clasificación se basa en prácticas como la represión de protestas, la detención arbitraria de sindicalistas y la negación sistemática de derechos fundamentales. La CSI advierte que estas acciones constituyen un “golpe contra la democracia”, impulsado por gobiernos autoritarios y actores corporativos que buscan debilitar la organización colectiva de los trabajadores.


 Ante este escenario, la CSI lanza la campaña For Democracy That Delivers, que busca movilizar a sindicatos y trabajadores en defensa de sus derechos y libertades. El índice no solo documenta violaciones, sino que también funciona como una llamada urgente a la acción global. En palabras de Luc Triangle, secretario general de la CSI, “la traición al sistema fundado tras la Segunda Guerra Mundial —basado en la democracia, los derechos sindicales y la justicia— está dejando a millones de trabajadores sin protección ni voz”.

Antisana Media Online 
21/07/2025
Si te gustó este artículo compártelo 😉